A su vez podemos observar el perímetro de la muralla.
Y en esta foto podemos ver la Isla Tiberina gracias a la cual Roma pudo prosperar ya que era el unico sitio por donde se podía cruzar el Tiber.
Foro romano:
En la fotografía podemos observar el primer foro romano.
Pocos espacios han sido tan influyentes en la historia del urbanismo como el Foro Romano, no sólo desde el punto de vista urbano arquitectónico sino social y cultural. Aún hoy se utiliza la palabra foro como un sitio donde se congrega la gente y discuten asuntos de interés y a veces, como en internet, no necesita de un espacio físico. El concepto urbano de Foro fue repetido en varias otras regiones a través del imperio y se convirtió en un símbolo de la "romanización" de las ciudades conquistadas o fundadas.
En esta segunda fotografía podemos apreciar claramante todos los foros imperiales incluyendo el de Cesar y el de Trajano
![[FOROS+copy.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgesluKy9JTCwll7-ghNLdbk-8_C8pfPXNC4q8iEHrAtSs5kZ2rIveKSJiMRg2DXflvpog4cjVMYOPmacJz2j-8h0fQisG4T6ajgPTMY_pkIJdfRJ_qvq_0G5KTc3Np_Zlh3AJwYcMI07A/s640/FOROS+copy.jpg)
a) El Foro de Julio César (54 - 46 a.C)
El primero de los foros imperiales se ubicó al costado del foro romano. Julio César remodeló algunas de las estructuras del antiguo foro (como los tabernae) , y creó su propio Foro en el 51 a.C.
El primero de los foros imperiales se ubicó al costado del foro romano. Julio César remodeló algunas de las estructuras del antiguo foro (como los tabernae) , y creó su propio Foro en el 51 a.C.

La plaza del foro Julio estaba definida por pórticos a dos niveles, y presidida en su lado más largo por el templo Venus Generix, símbolo del linaje Juliano.
b) El Foro de Trajano (98-117 d.C.)
Es el más grande de todos los foros en Roma, tan grande como todos los otros foros juntos. El complejo fue construido para celebrar la victoria de Trajano sobre los dacios, un pueblo en Rumanía. La majestuosidad del complejo se debe a la necesidad de demostrar el poder de Trajano, nacido en España, quien necesitaba ser aceptado como romano en el corazón de los ciudadanos. El Foro Trajano, de 300 x 185 m, fue construido por el arquitecto Apolodoro de Damasco (autor del Panteón). Para su construcción hubo que excavar parte de las colinas Capitolina y el Quirinal.
Es el más grande de todos los foros en Roma, tan grande como todos los otros foros juntos. El complejo fue construido para celebrar la victoria de Trajano sobre los dacios, un pueblo en Rumanía. La majestuosidad del complejo se debe a la necesidad de demostrar el poder de Trajano, nacido en España, quien necesitaba ser aceptado como romano en el corazón de los ciudadanos. El Foro Trajano, de 300 x 185 m, fue construido por el arquitecto Apolodoro de Damasco (autor del Panteón). Para su construcción hubo que excavar parte de las colinas Capitolina y el Quirinal.
En la fachada sur en forma de curva se encontraba un arco triunfal, enfrentando al Foro de Augusto, y da paso a una extensa plaza de 200 x 120 m.

No hay comentarios:
Publicar un comentario